Y LLEGÓ MARZO… CON GRANDES CLÁSICOS DE TODOS LOS TIEMPOS!!! 

Cultura Música Pasatiempos Tendencias

Comenzamos esta revisión de reseñas históricas con el “duque blanco”, David Bowie y su disco YOUNG AMERICANS, lanzado un 7 de marzo de 1975. El artista en una constante reinvención musical y estética nos entregó un disco melódico, con mucho soul y pop del bueno. La característica es que es un disco en directo grabado en una toma y tiene como característica ser el último tema donde John Lennon colaboró antes de su retiro voluntario de la música, como explicamos en la edición anterior, se trató de FAME, el single de un álbum con mucho sentimiento y nostalgia…

Por: Harold Briceño M, Periodista y músico SCD

Destacamos el cover de los Beatles Across the Universe; el tema homónimo del disco; Fascination, que hacen de este álbum un imperdible de la discografía de uno de los principales exponentes del glam rock.

En la Argentina de la postdictadura, una nueva generación de músicos nacieron para ser un relevo de Charly, Spinetta y Giecco entre otros. Se trató de la banda Sumo y su gran disco DIVIDIDOS POR LA FELICIDAD el 23 de marzo de 1985. Con un estilo muy propio, mezcla de rock, reggae y ska, transgresor y contestario la banda de Luca Prodan, un inglés que se quedó en el país trasandino hasta su joven partida. Destacamos los temas “La rubia tarada”; “Reggae de paz y amor”; “Mejor no hablar de ciertas cosas” (el gran tema del disco); transformaron este álbum en ícono de lo que se conoció posteriormente como “rock latino”.

En las reinvenciones que tuvieron que hacer los “rockeros mayores” en la década de los 80s, destaca la formula pop rock tan bien hecha como Eric Clapton, quien en marzo del 85 lanzó BEHIND THE SUN, un gran álbum teniendo en batería nada más ni nada menos que al mismísimo y Phill Collins. Destacamos los temas She`s waiting; Somethings Happening; It all depends (uno de los hits del álbum);  el tema homónimo del disco, el álbum logró volver a la fama a “mano lenta”, en una década no siempre fácil para los rockeros de los 60 y 70s.

Marzo de 1995 sería un mes con grandes lanzamientos para el rock alternativo. El 13 de marzo del 95, Radiohead lanzaba lo que para muchos sería el inicio de su fama mundial, THE BENDS. Un disco épico, para mí incluso mejor que su afamado Ok Computer. Este disco tiene la nostalgia, fuerza y reflexión, conceptos que marcarían la carrera de esta entonces joven banda británica. Destacamos High & dry (uno de sus grandes clásicos); Fake plastic trees; Just; My iron lung; Bullet proof, Black star; Street Spirits, hacen de este uno de los mejores discos de aquel año y por supuesto de la década, extremadamente recomendado…  

Una banda quizás no tan reconocida pero que tiene un álbum simplemente genial es Colective Soul, cuyo disco SELF TITLED homónimo fue lanzado el 14 de marzo del 95. En tiempos donde el grunge derivaría a otros estilos de rock. Destacamos The world I now; December; Gel; entre otros temas de una muy buena banda de su tiempo

Pocas veces se ha dado en la historia que un super grupo de rock logra romperla con un disco simplemente sublime, hablamos de ABOVE. El gran y único disco de la banda MAD SEASON, banda compuesta por el vocalista Layne Staley (Alice in Chains); Mike McCready (Peal Jam); Barret Martin (Screammin Trees) y John Baker. Rescatamos joyas como Wake Up (El single del disco); X-Ray mind; River of Deceit; Lifeless dead y por supuesto el otro hit I Don`t know anything.

Luego de hacer este álbum, vino una gira y no hicieron nada más. En entrevistas posteriores a gente que conoció a Staley, comentaron que el sentía que su música era también un viaje espiritual, vaya que es cierto aquello… 

En Chile, Los Tr3s lanzaron el 17 de marzo de 1995 lo que para mí es su mejor disco de todos, LA ESPADA Y LA PARED, el disco que les dio fama internacional y que en su tercer trabajo los consolidó como una de las mejores bandas de la historia del rock chileno. Un álbum redondo de principio a fin Déjate caer; Hojas de Te; Tírate; el tema homónimo del disco; Te desheredo; Moizefala; Me rompió el corazón y el cover final de Buddy Richards Tu cariño se me va, hizo que las nuevas generaciones engancharan con los grandes clásicos de la música nacional…hoy celebramos los 30 años de esta obra sublime!!

El 20 de marzo de aquel gran 1995, sir Elton John lanzó su gran disco MADE IN ENGLAND, una placa llena de grandes temas y que mantenía por ya dos décadas toda la genialidad de este gran músico británico, que le dedicó este disco a su país, Inglaterra. Destacamos Believe; el tema que le dio el nombre al disco; House; Blessed, un disco serio y maduro de este gran interprete eterno…

Así llegamos al 27 de marzo, donde un trio de adolescentes australianos, no mayores de 15 años, sorprendieron al mundo con un discazo increíble. Hablamos de Silverchair y FROGSTOMP. Para quien suscribe esta reseña, es un disco muy especial, fue el primer CD que me regalaron (y si…aún lo tengo) y la música de su vocalista Daniel Johns influyó mucho en todos nosotros para lo que sería hacer una banda y buscar un estilo musical.

Temas como Israel Son; Tommorrow; Pure Massacre; Suicidal Dream; además de otras obras menos conocidas como Fautline; Shade o Leave me out, marcaron a toda mi generación. Lamentablemente, en estas latitudes pasaron un poco desapercibidos, pero si puede póngale oreja a su discografía, es de excelencia musical!!

Finalmente y como broche de oro de un mes y año increíble (marzo de 1995) les dejamos con el recuerdo de Faith no More y su disco KING FOR A DAY… FOOL FOR A LIFETIME, lanzado el 28 de marzo de aquel año. Si hay una banda que inmortalizó el sonido del rock alternativo fue la de Mike Patton. Rescatamos grandes temazos como Get out; Ricochet; Evidence (el hit del disco); The gentle art of making enemies; Digging the grave (otro temazo de aquellos) y Just a man, uno de los mejores temas de la discografía de Faith no More, un disco imprescindible para cualquier amante de la buena música…

Y con esta última reseña nos despedimos hasta el próximo mes, destacando de sobremanera al año 1995 como uno de los más importantes de la historia del rock…

Hasta la próxima amig@s, si Lennon así lo quiere!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *