TRIBUNAL AMBIENTAL AUTORIZA LOS SONDAJES MINEROS EN PUTAENDO

Actualidad Medio Ambiente Regional

A través de un comunicado, la empresa minera Vizcachitas Holding informó que, el Segundo Tribunal Ambiental les ha autorizado a retomar los sondajes mineros en Putaendo, tras ser aprobado el plan de monitoreo de gato andino. “La reciente decisión del tribunal nos permitirá volver a realizar sondajes y, como resultado, aumentar y mejorar la caracterización de nuestro recurso minero en el estudio de pre-factibilidad publicado en abril de este año, así como también optimizar la evaluación económica y social del proyecto”, dijo el presidente de la minera, Santiago Montt.

Al respecto, el alcalde de la comuna, Mauricio Quiroz, manifestó que “vamos a iniciar todos los procesos administrativos y judiciales, tendientes a garantizar la no destrucción de la cordillera putaendina y la afectación a las comunidades (…) Tenemos la obligación como alcalde y como municipio, proteger el medio ambiente, proteger a las comunidades de la destrucción y del impacto negativo que generan este tipo de obras”.

Por su parte, el biólogo Salvador Donghi, director de Simbiosis Bioconsultora, quien asesora al municipio en la materia, afirmó que “hay que precisar que dicha resolución establece claramente que la compañía minera debe dar cumplimiento a todas y a cada una de las medidas impuestas por el SAG, cosa que hasta el día de hoy la minera no ha hecho, lo que significa que no puede dar inicio a las obras mineras en la cordillera de Putaendo”. 

Cabe destacar que el 18 de marzo de 2022, el Segundo Tribunal Ambiental había emitido una medida cautelar que suspendía los sondajes mineros de Vizcachitas Holding y que, posteriormente, el 20 de julio de 2022, el mismo tribunal determinó que el programa de la minera era “compatible” con la presencia del gato andino, siempre y cuando se cumplieran ciertas condiciones. Dichas condiciones, son las que fueron impuestas en un plan de monitoreo establecido por el Servicio Agrícola y Ganadero.

A continuación, revise la resolución:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *