Pequeños productores visitan Proyecto Piloto de Desalinización de Aguas para la Agricultura con el fin de conocer soluciones innovadoras ante la escasez hídrica

La jornada impulsada por el Programa Territorial Integrado (PTI) Hídrico de la Provincia de Petorca, tuvo como objetivo acercar a los productores agrícolas a metodologías más modernas e innovadoras, en el contexto del escenario hídrico de la Región de Valparaíso. Reducir la brecha tecnológica en el agro e introducir a los pequeños productores a fuentes […]

Ver más

PTI HÍDRICO DE PETORCA AÚNA ESFUERZOS CON LA COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO (CNR) PARA APOYAR A AGRICULTORES 

Identificar y evaluar mecanismos para fortalecer la gestión de riego e infraestructura de organizaciones de regantes de la zona, es el principal propósito de las visitas a terreno que han desplegado ambas entidades en la provincia de Petorca. Con el fin de brindar apoyo técnico y práctico a los agricultores y sus organizaciones, en materia […]

Ver más

EXPERTOS ADVIERTEN URGENTE NECESIDAD DE CAMBIAR EL PARADIGMA EN TORNO AL SUELO AGRÍCOLA EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO 

A nivel regional se están experimentando problemas vinculados a la compactación del suelo, la pérdida de materia orgánica y de la propia biodiversidad. La gestión sostenible del suelo se ha convertido en un objetivo prioritario para la agricultura en la Región de Valparaíso, donde la degradación, la erosión, la compactación, la pérdida de materia orgánica […]

Ver más

El mundo del agro de la Región de Valparaíso se une en torno a la sustentabilidad hídrica en una de las zonas más golpeadas por la escasez del recurso

Más de 250 asistentes participaron del seminario “Cuidando el Agua: Sostenibilidad y Eficiencia para el Campo” realizado en La Ligua, provincia de Petorca, y organizado por el Comité Hídrico de Valparaíso. En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua y con una exitosa convocatoria de más de 250 personas, entre pequeños agricultores, […]

Ver más

MÁS DE 250 AGRICULTORAS Y EMPRENDEDORAS DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO PARTICIPAN DE SEMINARIO DESTINADO A RECONOCER EL ROL DE LAS MUJERES EN EL AGRO 

La actividad realizada en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, fue organizada por el Comité Hídrico de Valparaíso, conformado por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), la Comisión Nacional de Riego (CNR), y los programas CORFO: Gestión Hídrica Valparaíso, el Programa Territorial Integrado (PTI) Hídrico de Petorca y el Programa […]

Ver más

Con inversión cercana a los $250 millones Esval finalizó renovación de redes de agua potable en Cabildo

Esval finalizó su proyecto de renovación de redes de agua potable en Cabildo, cuyo objetivo fue modernizar la infraestructura sanitaria y seguir mejorando el servicio en la comuna, específicamente, en las calles Ambrosio O’Higgins e Ignacio Domeiko. El proyecto contó con una inversión que bordeó los $250 millones, beneficiando a cerca de 500 familias. “Los […]

Ver más

Esval finaliza renovación de redes de agua potable en Quintero con una inversión que superó los $170 millones

Esval finalizó las obras de modernización de las redes de agua potable en la comuna de Quintero. El proyecto tuvo una inversión de más de $170 millones y permite reforzar la continuidad del servicio que la sanitaria entrega en la zona, beneficiando alrededor 2.000 familias. “Concluimos con éxito este proyecto en la comuna de Quintero. […]

Ver más

Esval finaliza renovación de alcantarillado beneficiando a más de 2.300 hogares de Putaendo

Esval concluyó la obra de renovación de redes de aguas servidas en la calle Eduardo Weggner, entre Comercio y Sarmiento de la comuna de Putaendo. El proyecto beneficia más de 2.300 familias y tuvo una inversión que superó los $200 millones. El subgerente zonal de Esval, Rodrigo Lastra, detalló que “esta obra es muy importante […]

Ver más

Entregan resultados sobre principales problemas que enfrentan Organizaciones de Usuarios de Agua (OUA) de la Provincia de Petorca

Durante dos años, el Programa Territorial Integrado (PTI) Hídrico de Petorca recabó antecedentes para realizar perfiles completos de diversas organizaciones de la zona, con el fin de detectar dificultades en su capacidad para llevar a cabo una gestión efectiva del recurso hídrico. Brechas técnicas relacionadas con la capacitación, almacenamiento, conducción y distribución del agua, dificultades […]

Ver más