Por Harold Briceño
Periodista y músico independiente
Discos aniversario (1973-2013)
Y llegamos a septiembre. Hace 50 años los Jackson 5 lanzaban el 12 de septiembre GET IT TOGETHER un disco que, si bien no le fue tan bien en los charts, el disco reúne todos los elementos para ser un gran álbum. Con un Michael Jackson que en paralelo ya venía trabajando su carrera solista, siempre bajo el alero de Motown (sin la independencia que el deseaba) era la banda con sus hermanos la que aún le permitía mantenerse con una relativa popularidad, en un año donde el cambio de voz afectó quizás en parte al oído de los fans, aun así este álbum reúne todo el R&B, soul y funk de una época donde este último estilo llegaba para quedarse el resto de la década. Temas recomendados el homónimo del álbum; Dont say goodbye again; Reflections; Its too late to change your time y por su puesto el gran hit del disco DANCING MACHINE, donde MJ mostró al mundo el baile del robot, dando dotes de aparte de ser un buen cantante también era muy buen bailarín….
Y así avanzamos 10 años en el tiempo y llegamos al 18 de septiembre de 1983, ese año KISS lanzaba su disco Lick it up. Ya sin maquillaje y con el cambio de su baterista, la banda comenzaba su renovación estética ahora ochentera…destacamos el tema homónimo del álbum (que a la postre fue el hit de la placa) Exciter y And on the 8th day. El disco fue regular dentro de la discografía de estos ex enmascarados pero que debían adaptarse a una nueva generación.
Ese mismo año, el 26 de septiembre Motley Crue nos sacudió con su disco SHOUT AT THE DEVIL, álbum que contribuyó al establecimiento del glam rock en los 80s. Se destaca el sonido potente y fresco destacando el tema homónimo del disco además de una gran versión para el clásico rockero de The Beatles Helter Skelter; Red Hot y Knock em dead, kid haciendo un muy buen álbum de rock and roll ochentero.
Avanzamos una década y nos encontramos el 14 de septiembre de 1993 con AUGUST AND EVERYTHING AFTER, de los Counting Crows, banda que tuvo la bendición de debutar en medio del boom del rock alternativo más conocido como grunge. Este disco debe ser de esos pocos que lo comienzas a escuchar y un tema te lleva al otro, realmente dentro de lo mejor que se hizo en aquella al menos en el 93. Rescatamos Round here, realmente un temazo; el hit de la banda y uno de los iconos de los 90s Mr. Jones y Raining in Baltimore, temas que formaron parte de la banda sonora de toda una generación.
Y así llegamos al 21 de septiembre de 1993, día donde debutaba IN UTERO, el 3er álbum de estudio de NIRVANA, sin lugar a dudas el disco de aquel año…. Y es que Kurt Cobain quiso hacer un disco mucho más crudo y ruidoso que Nevermind. En esta placa, la última antes del afamado MTV Unplugged en Nueva York, Cobain inmortalizó grandes temas como Serve The Servants; la polémica Heart-shaped box (con un cristo pascuero en el video clip) que fue el hit del disco; Rape me; las sentidas Dumb y Pennyroyal tea; All Apologies fue como esa lenta despedida de este mundo que casí un año después se llevaría al líder de Nirvana para siempre, tan solo a la edad de 27 años. De esta forma IN UTERO se transformó en una pieza imprescindible para todos los amantes del rock alternativo y quienes fueron parte de la generación X.
Una década más tarde, el 2003 septiembre fue generoso con todos los rockeros de corazón, ya que se lanzaron grandes álbumes que hoy ya cumplen 20 años, aunque usted no lo crea, si son dos décadas, como pasa el tiempo…..
GET BORN, fue el disco debut de la banda JET lanzado el 14 de septiembre de ese año, quienes manteniendo un estilo de rock and roll bien vintage sorprendieron al mundo con un disco directo, potente y muy entretenido. Destacamos el hit Are you gonna be my girl; Rollover D.J. y la hermosa balada Look what you´ve done y la rockera Cold hard bitch destacan un muy buen disco de rock.
Quien no podía estar desaparecido de estas reseñas es el duke, el gran David Bowie, quien con esa costumbre de sacar cada una década álbumes, lanzó el 15 de septiembre de 2003 su disco Reality y es que Bowie siempre se las arregló para estar en las vanguardias de cada década. Destacamos los temas New killer star; la nostálgica Try some, by some; y una remozada versión de su clásico Rebel Rebel, hicieron de este uno de los grandes discos de la década, Bowie siempre se encargó de dejar huella con sus trabajos y sobretodo por su arte innovador y rupturista.
Probablemente nadie se esperaría que su disco debut fuese tan taquillero y exitoso, bueno eso le ocurrió a EVANESCENSE y su primer trabajo llamado FALLEN. La banda encabezada por Amy Lee logró el éxito mundial con el mejor disco de aquel 2003. Lanzado el 15 de septiembre, sus singles Going Under, Bring me to life, Everybody fool, My Inmortal se transformaron rápidamente en un éxito mundial. Y es que la voz de Lee, junto con el sonido de la banda además les permitieron ganar 2 premios Grammy, fue su año y la banda lo aprovechó dejando un tremendo disco para la posteridad.
Y por si esto fuera poco, el mismo año, pero en Chile, el 16 de septiembre de 2003, La Ley lanzaba su disco LIBERTAD, un disco mucho más político y social que sus anteriores trabajos. La banda de Beto Cuevas y compañía tras el éxito de Uno, volvieron a los estudios para trabajar en una nueva producción que fue este disco, que les entrego un premio Grammy el 2004. Destacamos los temas Amate y Salvate; Esa es la Verdad; además del gran hit del disco, Mas Allá con un celestial videoclip, consolidaron la carrera de los chilenos en el exterior.
Siguiendo con este destacado septiembre de hace 20 años, seguimos con MUSE, la banda británica que se lució con su trabajo Absolution, lanzado adivinen cuando, también un 15 de septiembre. Destacamos los temas Time is running out; Sing for Absolution; Hysteria (con el sonido espectacular de un bajo distorsionado) como los temas más destacados de una banda que logró un sonido muy particular, así como Radiohead pero más pesado pero con la misma nostalgia de los de Oxford, para que se hagan una idea, un discazo para un septiembre de 2003 simplemente inolvidable…
Finalmente, llegamos a la última década de análisis por este mes, 2013. El 9 de septiembre de ese año Artic Monkeys nos traía su disco AM, álbum que llevaría la consolidación de la banda. Temas como, Do I wanna know?; R.U Mine?; Why`d you only call me when you´re high? Y Snap out of it, los llevaron al más alto nivel internacional, en una era donde el rock comenzaba a perder su lugar frente a otros estilos musicales. Los monos del artico quizás son nuestra última esperanza…
Hasta el próximo mes queridos amigos y amigas para que sigamos en este viaje por el maravilloso mundo de la música popular del último medio siglo….