“Vamos a trabajar por tener una ley de rentas regionales que lleve recursos para que gobernadores puedan tener espacio para desarrollar proyectos locales”.
El senador y presidente de la comisión de Hacienda del Senado, Ricardo Lagos Weber, valoró la instancia de conversación, señalando desde ya su apoyo al proyecto de ley que les otorga mayores atribuciones, y que fue ingresado este martes a tramitación, en la Cámara de Diputados. “Este proyecto debió haber venido con las rentas regionales desde el día uno”, señaló.
Luego que se materializara, el ingreso a tramitación en la Cámara de Diputados del proyecto de ley de rentas regionales, que otorgará mayores atribuciones y competencias a los gobernadores regionales, en paralelo en el Senado, los senadores Ricardo Lagos Weber (PPD), en su calidad de presidente de comisión de Hacienda, y Paulina Vodanovic (PS), como integrante de la comisión de Gobierno Interior, se reunieron con 11 de los 16 gobernadores regionales del país para conversar sobre este importante proyecto de ley que ingresó a trámite en el Congreso, el cual, una vez que sortee su primer trámite, deberá ser revisado en el Senado.
En una amena y franca conversación, el presidente de la comisión de Hacienda del Senado, les manifestó su apoyo a la iniciativa de ley, reconociendo que la actual normativa no cuenta con todas las herramientas para que los gobernadores regionales puedan cumplir a cabalidad, con sus atribuciones.
“Los veo con muchas ganas de tener más capacidad para hacer más cosas y siento que se sienten pillados (sic) en su día a día, en sus responsabilidades. El tema seguridad ciudadana, es tremendamente delicado porque la ciudadanía y opinión pública recurre a la autoridad que pilla (sic), y ahí la principal autoridad son ustedes a nivel regional, ¿y con cuántas atribuciones?, ¿con cuántas lucas (sic)? Eso lo sabemos… lo que quiero decirles es que, desde el punto de vista de responderle a la ciudadanía están cortos, y desde el punto de vista de la sobrevivencia política del rol que ustedes (los gobernadores regionales) ejercen, es como decir para qué me sirve la descentralización si no me está resolviendo el principal problema que tenemos en Chile, que es la seguridad. Ustedes esto lo saben mejor que yo, pero quiero decirles que hay conciencia de las limitaciones que existen en temas bien neurálgicos del día a día. “Vamos a trabajar por tener una ley de rentas regionales que lleve recursos para que los gobernadores puedan tener espacio para desarrollar proyectos locales”, señaló el parlamentario.
Pese a las dificultades iniciales, para Lagos Weber, “este proceso igual había que echarlo a andar, pero costó un kilo (sic), porque este proyecto debió haber venido con las rentas regionales desde el día uno, ya sea fueran chicas, limitadas, económicas o insuficientes, pero con algo y aquí no partimos con nada. No voy a llorar sobre la leche derramada (sic), pero quiero decirles (a los gobernadores regionales) que yo tengo una visión regional que creo fuertemente en eso, y creo que han venido probando, como ha ocurrido fuertemente hasta ahora, y han logrado ganar espacios. Llegaron el año pasado a un acuerdo con el gobierno y hoy día tienen su partida propia que, ustedes me dirán que es poca cosa, pero antes en tema presupuestario dependían del Ministerio del Interior y de la Subdere (Subsecretaría de Desarrollo Regional). Hoy día, hay una institucionalidad distinta y es en eso lo que hay que avanzar”, declaró.
Por último, el senador por la región de Valparaíso señaló que, a su juicio, “creo que ha ido bien el tema de los gobernadores regionales, y mirando hacia atrás, hoy tenemos menos ruido del que se había generado antes. Quiero agradecerles (la reunión), yo sé que este proyecto de rentas regionales entró por la Cámara, y la ley de Presupuestos sigue siendo fundamental este año. A fines de mayo comienzan a sesionar las subcomisiones mixtas de Presupuesto, donde hay una partida propia para gobiernos regionales, y ahí tienen que hacerse presentes con sus directivas porque vamos a ver el tema de la ejecución, etc., así es que tienen que estar encima”, emplazó a las autoridades regionales.