Rodrigo Barrientos: de partir de cero en Chile a liderar una comunidad con más de 100 millones de dólares en inversiones inmobiliarias

Actualidad

El fundador de Gen Proactivo ha construido un modelo único que ha permitido a miles de profesionales convertirse en inversionistas exitosos, inspirando con su propia historia de esfuerzo y visión.

Rodrigo Barrientos no solo ha logrado consolidar un imperio inmobiliario con más de quince propiedades a su nombre, sino que también se ha convertido en referente para una nueva generación de emprendedores en Chile y América Latina. Con más de 100 millones de dólares en operaciones y una comunidad de 50.000 personas, su empresa Gen Proactivo se ha posicionado como un actor clave en el ecosistema de inversiones inmobiliarias.

Pero su camino hacia la libertad financiera no fue inmediato. Emigrante argentino, sin respaldo económico ni contactos en el país, Rodrigo comenzó desde cero en Chile, guiado por una visión clara: transformar su vida y la de otros a través de la inversión estratégica en propiedades.

El salto de Argentina a Chile: un nuevo comienzo con grandes desafíos

Nacido en Buenos Aires y con una carrera en áreas comerciales y de seguros, Rodrigo decidió en 2017 dejar atrás las restricciones macroeconómicas de Argentina y apostar por una nueva vida en Chile. Junto a su esposa, emprendió este viaje con la esperanza de encontrar un terreno fértil para desarrollarse profesionalmente.

Fue en el mercado inmobiliario chileno donde descubrió una oportunidad real de crecimiento. Gracias a su experiencia como asesor comercial en uno de los brokers más grandes del país, atendió a más de 1.000 clientes, observando cómo algunos lograban construir verdaderos patrimonios a partir de decisiones estratégicas.

Motivado por esos casos de éxito, decidió comenzar su propio camino como inversionista.

De las primeras cuatro propiedades a un portafolio en constante crecimiento

A pesar de la incertidumbre del estallido social en 2019, Rodrigo dio su primer gran paso: preparó su perfil financiero y compró sus primeros cuatro departamentos en Santiago. Un año más tarde, junto a su esposa, adquirió ocho propiedades adicionales en regiones. Actualmente, ha consolidado una cartera de 17 departamentos.

“Cada inversión que hicimos estuvo vinculada a momentos clave en nuestra vida familiar. Cuando compramos nuestras primeras propiedades, estábamos en pleno confinamiento. Un año después, mientras ampliábamos el portafolio, Ángeles estaba embarazada de nuestra hija, Lola. Hoy, lo más valioso que nos han dado estas inversiones es la tranquilidad de construir un respaldo sólido para nuestra familia y una herencia asegurada”, relata Rodrigo.

Gen Proactivo: un modelo educativo para inversionistas con propósito

Con el conocimiento adquirido, Rodrigo fundó Gen Proactivo, una empresa que no vende propiedades, sino estrategias de inversión. Su propuesta se basa en formar a profesionales para que puedan escalar en el mundo inmobiliario de manera informada, planificada y rentable.

“Durante el boom inmobiliario, con tasas del 2% y sin inflación, cualquiera podía comprar y obtener buenos retornos. Pero cuando las condiciones cambiaron, muchos quedaron paralizados. Nuestro trabajo es mostrar que un negocio inmobiliario exitoso no depende de las tasas, sino de una estrategia sólida”, asegura.

Gen Proactivo ha formado a miles de inversionistas y se ha posicionado como un referente para profesionales de altos ingresos que buscan independencia financiera sin dejar sus carreras.

Nuevos horizontes: internacionalización y diversificación

Rodrigo no se detiene. Además de Gen Proactivo, lidera Modo Nómade, una empresa especializada en el arriendo diario de propiedades a través de plataformas como Airbnb y Booking. Su visión ahora trasciende fronteras: ya ha iniciado inversiones en Estados Unidos y participó en el lanzamiento de un proyecto inmobiliario en Miami liderado por Adam Neumann, fundador de WeWork.

Para 2025, su meta es consolidar su presencia en el mercado estadounidense, llevando su modelo de inversión más allá de Latinoamérica.

“El costo de no actuar es el más alto”

A quienes desean iniciarse en el mundo de la inversión inmobiliaria, pero aún no se atreven, Rodrigo les deja un mensaje contundente: “El mayor error es esperar a que las condiciones sean perfectas. Siempre habrá cambios en tasas, precios y regulaciones, y el que procrastina termina lamentándolo. El costo más alto de este negocio está oculto. Y es el costo de no tomar acción”.

Con su filosofía de “trabajar duro hoy para vivir libre mañana”, Rodrigo Barrientos no solo ha alcanzado su libertad financiera, sino que se ha convertido en un motor de cambio para miles de personas que buscan seguir sus pasos. Su historia demuestra que, con visión, educación financiera y acción decidida, es posible transformar una vida y construir un legado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *