¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON LA OFERTA DE DEPARTAMENTOS EN SANTIAGO?

Nacional

La disponibilidad de unidades en la Región Metropolitana ha caído un 7,4% en dos años, mientras las ventas muestran un crecimiento moderado.

La oferta de departamentos en la Región Metropolitana ha experimentado una contracción del 7,4% en los últimos dos años, según el informe InfoInmobiliario de TOCTOC. A noviembre de 2024, el número total de unidades disponibles llegó a 63.512, marcando una reducción significativa desde las 70.085 unidades registradas en noviembre de 2022.

Santiago y La Florida encabezan la lista de comunas con mayor cantidad de unidades disponibles, con 12.470 y 9.006 departamentos respectivamente. Les siguen Ñuñoa, con 8.762 unidades, Cerrillos con 3.461 y La Cisterna con 3.188.

Por otro lado, las comunas del sector oriente han sido las más afectadas por la disminución en la oferta. En Las Condes, la cantidad de unidades disponibles cayó un 27% en dos años, pasando de 2.703 en 2022 a 1.973 en 2024. Providencia también registró una baja significativa, reduciendo su oferta de 1.713 a 1.228 unidades en el mismo período.

Crecimiento moderado en ventas y dificultades en el acceso al crédito

A pesar de la disminución en la oferta, el informe señala que las ventas netas de viviendas han registrado un leve crecimiento del 1,3% interanual, con un total de 21.251 unidades comercializadas en la Región Metropolitana. De estas, 17.995 corresponden a departamentos y 3.256 a casas.

Sin embargo, desde TOCTOC, advirtien que el mercado inmobiliario no ha alcanzado las expectativas de crecimiento para 2024. Inicialmente proyectado en un 7,8%, el crecimiento se redujo a un 3% debido a que las condiciones de acceso al crédito se han mantenido similares a las de 2023, lo que sigue limitando la capacidad de endeudamiento de los hogares.

Esta tendencia evidencia un escenario desafiante para el mercado inmobiliario, donde la menor oferta de departamentos y las restricciones crediticias podrían seguir afectando la dinámica de compra y venta en los próximos meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *