¿QUÉ ES UNA PALABRA CLAVE? APRENDE A USARLAS PARA AUMENTAR LA VISIBILIDAD DE TU NEGOCIO

Tendencias

Son aquellos términos que utilizamos para describir un negocio dentro de un sitio web o entrada de blog.

En SEO, una palabra clave, es un término que describe mejor el contenido de tu página o post. Es el término de búsqueda para el que quieres posicionarte con una determinada página.

Así, cuando la gente busque esa palabra clave o frase en Google, deberían encontrar esa página en tu sitio web.

Por ejemplo, si tienes un sitio web sobre pianos, para encontrar esas palabras clave deberías preguntarte:

  • ¿Para qué tipo de término de búsqueda quiero que me encuentren?
  • ¿Qué palabras creo que utilizará la gente en los motores de búsqueda para encontrarme?
  • ¿Qué aspecto tendría la consulta de búsqueda?

Lo cierto es que utilizamos palabras clave todo el tiempo. Esto no significa que consista siempre en una sola palabra, ya que muchas veces se compone de varias. Volviendo al ejemplo de los pianos, algunas palabras clave podrían ser “pianos”, “venta de pianos”, “pianos al por mayor”, entre otras.

¿Por qué son importantes las palabras clave?

Según señalan desde Agencia ROI, una de las cosas que Google tiene en cuenta a la hora de clasificar una página es su contenido. Se fija en las palabras de la página.

Imagínate esto: si cada palabra de una entrada de un blog sobre un set de maquillaje se utiliza 2 veces, todas las palabras tienen la misma importancia. Google no tendrá ni idea de cuáles de esas palabras son importantes y cuáles no.

Las palabras que utilizas son pistas para Google, le indican a Google de qué trata la página o la entrada. Por lo tanto, si quieres que Google entienda de qué trata tu página, debes utilizarlas con bastante frecuencia.

Cómo utilizar las palabras clave

Hubo un tiempo en el que podías añadir un montón de palabras clave a tus sitios y te posicionabas en los buscadores. Pero un texto con muchas palabras iguales no es agradable de leer. Y como los usuarios encuentran este tipo de texto terrible de leer, Google también lo encuentra terrible.

Por eso, afortunadamente, es difícil posicionarse en Google mediante el relleno de frases clave. Hoy en día, tendrás que añadir tu frase clave de forma natural escribiendo contenido enfocado.

Algunos de los lugares más frecuentes para añadir una palabra clave en tu sitio son:

  • Título de la página y título SEO: Siempre debes añadir la palabra clave en el título de la página. Lo ideal es añadirla al principio del título, sobre todo si es largo. Lo mismo ocurre con el título SEO o meta título.
  • Subtítulos: Deberías añadir tu palabra clave a algunos de tus subtítulos (H2 y H3), pero no a todos.
  • Introducción: Es el primer párrafo del texto normal de la página. La introducción debe ir directa al grano, para que Google y los lectores sepan de qué va a hablar.
  • Texto alternativo de la imagen: Añade texto alternativo a tus imágenes y busca una forma natural de incluir tu palabra clave.
  • Meta descripción: Forma parte del texto que Google muestra en los resultados de búsqueda. Debe contener una breve descripción de lo que los usuarios pueden encontrar en tu página.
  • Slug de la URL: Es la segunda parte de una URL que identifica una página específica (ejemplodepaginaweb.cl/aquí va el slug).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *