(Reseña de discos aniversarios 1973-2013)













Por Harold Briceño M.
Periodista y músico independiente
Comenzamos el penúltimo mes del año con las reseñas de los agrandes álbumes de las ultimas 5 décadas.
Siempre analizar un disco de rock progresivo es complejo, más si se trata de Emerson Lake and Palmer. ELP lanzó su disco Brain Salad Sugery el 19 de noviembre de 1973, una época donde la experimentación y el rock iban de la mano. Destacamos los temas Still…You Turn me on y Karn Evil 9, una obra que el disco esta divida en 5 versiones distintas, algo solo logrado por esta legendaria banda, les invitamos a escuchar de forma continua todas estas partes las cuales se pueden apreciar en diversos estilos y sonoridades, realmente una delicatessen…
Avanzando en el tiempo, nos encontramos quizás con la gran obra maestra de Charly García, CLICKS MODERNOS. Lanzado el 5 de noviembre de 1983, cuando se acababa la dictadura en la Argentina, Charly tras Serú Girán había sacado el 82 Yendo de la cama al Living y comenzaba su definitiva carrera como solista. Tras ello, emprendió un viaje a Nueva York. Allá con el destacado productor estadounidense Joe Blaney, alquiló los estudios Electric Lady, llamo a Pedro Aznar para que lo apañara en bajos y coros. Allí nació probablemente el mejor disco de García con grandes clásicos como “Nos siguen pegando abajo”; “No me dejan salir”; un homenaje a las víctimas de la dictadura con “Los Dinosaurios” y la emblemática “Ojos de Video Tape”. CLICKS MODERNOS fue el disco que cambió la historia del rock en nuestro idioma dando paso a lo que luego se conocería mala mente como “Rock latino”. Charly se cortaba el pelo, introducía cajas rítmicas a sus melodías y evolucionaba en sus letras a los tiempos de entonces, el maestro la hacia una vez más, el resto es historia…
Siguiendo ese mismo año y a comienzos de los 80s hubo un disco que sentó las bases del nuevo sonido naciente de la mano de MTV. Estos fueron Eurythmics, con su disco TOUCH, lanzado el 14 de noviembre del 83. Annie Lennox como voz de la banda que revolucionaría la escena musical con un pop dark electrónico. Destacamos los temas Here Comes the Rain Again y Who´s that Girl como los grandes temas de este gran álbum.
En la misma sintonía, el 21 de noviembre de 1983, Duran Duran, otra banda del ya aclamado new wave, lanzaba SEVEN AND RAGGED TIGER, un disco potente y lleno de un sonido muy bailable para la época. Temas destacados de este disco doble son: The Reflex; New Moon on Monday; Is there Something I Should now? Sentando las bases del pop en la década de los 80s.
En el mismo 83, pero a inicios de noviembre, el new wave mostraba quizás uno de los mejores discos del año de ese género. Se trató del disco REBEL YELL, de Billy Idol, uno de los héroes musicales de los 80s. Destacamos los temas Rebel Yell; Eyes Without a Face, un clásico de la década que suena en todas las playlist hasta nuestros días.
Una década más tarde, el 23 de noviembre de 1993, Guns and Roses lanzaba su quinto disco conocido como THE SPAGHETTI INCIDENT? La banda de Axl y Slash eran uno de los grupos de esa época, lanzaron un potente disco de covers donde destacamos el clásico de Skyliners, Since I Don´t have you; Ain`t Fun (cover de la banda Dead Boys); y uno de las mejores versiones del disco Hair of the Dog (cover de Nazareth). Guns and Roses en ese álbum se dieron el gusto de tributar a algunas de sus bandas favoritas.
Aquel año 1993, el 1 de noviembre, Gustavo Cerati lanza su primer disco solista llamado AMOR AMARILLO, disco que lo uniría con nuestro país para siempre. Este álbum se publica entre la grabación del disco Dínamo (1992) y Sueño Stereo (1995), lo que terminaría con la disolución de Soda Stereo en 1997. Por aquel tiempo Gustavo se viene a vivir a Chile, se casa con la modelo Cecilia Amenabar y nacen sus hijos Benito y Lisa. Y es justamente en el proceso de nacimiento del primero es cuando se graba el gran hit del álbum Te llevo para que me lleves. Otros temas destacados de este trabajo son Lisa y el cover homenaje a su gran ídolo Luis Alberto Spinetta con el tema Bajan. Fue el inicio de una entrañable relación entre nuestro país y el musico argentino la cual se mantuvo por muchos años, hasta el trágico deceso de Cerati, aquel fatídico 4 de septiembre de 2014.
Si hay una música con una potencia increíble es la interpretada magistral mente por la banda de metal progresivo Dream Theater. Su disco TRAIN OF THOUGHT, lanzado el 11 de noviembre de 2003, nos demuestra en sus piezas una genialidad técnica impresionante destacamos los temas As I Am; Endless Sacrifice y Vacant, hacen de la banda una real joya de nuestro tiempo.
El año 2013, fue muy fructífero para el gran Fito Páez, puesto que sacó 3 álbumes con material original solo en un año, El Sacrificio, Dreaming Rosario (dos discos recordados en este especial de reseñas) y la última joya, YO TE AMO, lanzado el 19 de aquel año. Destacamos la homónima del disco; Margarita, dedicada a su hija menor y Tu Everest, temas que resaltan en un gran trabajo que cerró un gran año para aquel incombustible artista rosarino que sigue cosechando éxitos año tras año…
Bonus track:
La Electric Light Orchestra en 1973, presentaba su segundo trabajo conocido como ELO II, una pieza hermosa de rock sinfónico y pop ejecutado a la perfección por esta tremenda banda británica. Un disco doble que nos muestra en este segundo trabajo una ruta muy interesante como fue la mixtura entre el pop y la sinfonía. Jeff Line, voz y líder del grupo (beatlemaníaco empedernido) “se lució” en esta obra sublime. Destacamos el barroco de In old England Town; la evolución musical de Roll Over Beethoven y el hit Showdown fueron los dos temas más comerciales del disco.
En 1983 una de las bandas más importantes de la década Sumo, lanzaba su disco CORPIÑOS EN LA MADRUGADA. Y es que la banda del mítico Luca Prodan marcó un antes y después en la escena musical argentina. Temas como Mejor no Hablar, La Rubia Tarada, son algunas de las melodías que esta banda en su disco debut nos dejarían para siempre en la memoria de toda una generación.
Aquel 1993 nos traía otro gran álbum generacional en nuestro idioma. Se trató de Los Rodríguez, esta banda hispanoargentina liderada por Andrés Calamaro, nos dejó grandes clásicos como quien también lleva el nombre del disco SIN DOCUMENTOS; Dulce Condena; Mala Suerte entre otros hits que los llevaron a la cima por los locos años 90s.
También del 93 Divididos se hacía presente en escena con su primer gran éxito conocido como LA ERA DE LA BOLUDEZ. Ricardo Mollo, guitarrista de la extinta banda Sumo se reinventaba a todo rock and roll con una pieza fundamental de su tiempo. Temas como ¿Que ves?, El Arriero, Cristófolo Cacarnu entre otros temas trajeron a esta banda para quedarse hasta nuestros tiempos… grande Divididos!!
Para el 2003 desde Países Bajos (Holanda) la banda The Gathering lanzaba ese año el disco SOUVENIRS. La banda había transitado desde el Doom metal al electropop con temas como Broken Glass; You learn About it y Jelena que transformaron a los neerlandeses en referentes de este sonido tan particular.
Nos vemos en diciembre para revisar la reseña de discos aniversarios de las últimas 5 décadas, los espero!!