MEJORAMIENTO DE CALETA HANGA PIKO: MOP COMPROMETE CONSULTA INDÍGENA PARA 2024 TRAS RETRASO DENUNCIADO POR DIPUTADO TEAO Y CONSEJO DEL MAR

Política

El diputado por la región de Valparaíso, Hotuiti Teao, anunció que luego de las denuncias realizadas por el legislador y el Consejo del Mar -Koro Nui O Te Vaikava- en la comisión de Zonas Extremas, el ministerio de Obras Públicas se comprometió a concretar en el año 2024, la consulta indígena para la materialización del proyecto de mejoramiento y reordenamiento de la caleta de Hanga Piko que se encuentra paralizado desde el 2015.

Tras el encuentro, Teao indicó que “valoramos que tras las denuncias que realizamos junto al Consejo del Mar en la comisión de Zonas Extremas, el ministerio de Obras Públicas haya puesto fecha y comprometido el 2024 para realizar esta segunda consulta indígena que en enero debió haberse materializado y que nos permitirá avanzar en la concreción del proyecto de “Mejoramiento y Reordenamiento de la caleta de Hanga Piko””.

Al mismo tiempo, el parlamentario detalló que “hace algún tiempo logramos que el ministerio de Obras Públicas recibiera la visita de los directores nacionales de Ingeniería y de Arquitectura junto al director regional de Obras Portuarias de Valparaíso y su equipo, quienes realizaron salidas a terreno a todas las caletas, junto a representantes de cada una de ellas, se realizaron observaciones y propuestas a los diseños de mejoras que presentaron los profesionales del ministerio”.

“Al terminar esa visita, desde el Consejo del Mar se solicitaron compromisos concretos y plazos con fechas claras para el cumplimiento de los trabajos de mejoras portuarias, ya que han pasado 8 años desde un proceso participativo en el cual, la comunidad ni las autoridades han observado los cambios comprometidos en tal consulta”, explicó.

En respuesta, el director general de Obras Públicas, Boris Olguín, reconoció el atraso en la implementación de los trabajos, señalando que “este es un tema, como bien lo relataban los representantes de la pesca, viene hace un tiempo importante, particularmente el año 2015, con una consulta indígena respecto de qué es lo que se pretendía hacer en términos de mejoramiento y reordenamiento en la caleta Hanga Piko. Y, dicha sea la verdad, hasta la fecha, salvo conservaciones que se han hecho en el lugar, conservaciones menores, no se han producido avances sustantivos en términos de grandes obras de infraestructura”.

“Hay un compromiso respecto de la consulta indígena  -continuó- establecido en particular en la sesión plenaria de la CODEIPA el 3 de mayo del presente año, y que se comprometió, como bien decían los pescadores, para el año 2024. En ese sentido, indicar que hemos ingresado los antecedentes al Ministerio de Desarrollo Social y Familia para la obtención de la aprobación respectiva y, por consecuencia del cumplimiento, esperamos nosotros, a partir del principio del próximo año, desarrollar esta consulta indígena que tiene un plazo estimado de desarrollo de seis meses”.

Por su parte, el presidente del Consejo del Mar, Felipe Nahoe, agradeció la gestión del parlamentario, manifestando que “esos apoyos nos engrandecen a nosotros y participar también dentro de esa reunión fue importante para el pueblo Rapa Nui, para que también ellos sepan cuál es la demora que está pasando en temas de apoyo desde el MOP en Rapa Nui. Hemos hecho una consulta desde el año 2015. Hasta hoy en día, no ha habido ningún avance. Y, gracias a la Cámara de Diputados, a su grupo especial que están trabajando (comisión de Zonas Extremas), se nos dio el apoyo para hacer un seguimiento sobre todas estas problemáticas que hemos tenido aquí en Rapa Nui”.

Finalmente, el legislador dijo que “en nuestro rol fiscalizador estaremos atentos al cumplimiento de esta palabra empeñada, principalmente porque -según señalaron desde el MOP- no están amarrados esos recursos en el Presupuesto para el próximo año. Agradecemos este avance que tanto ha esperado el Consejo del Mar, los guardianes de nuestro océano en la isla, y la comunidad completa de Rapa Nui”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *