LA CHILENOGRAFÍA REVELA RESULTADOS SOBRE EL BIENESTAR PERSONAL Y LA RELACIÓN CON LAS MARCAS DE LOS CHILENOS 

Actualidad Tendencias

La Chilenografía ha presentado los resultados de su medición correspondiente al mes de abril de 2023. El estudio estadístico, basado en entrevistas mensuales a mil chilenos y chilenas, estudia la relación de la sociedad chilena, a través de su relación con el entorno, las otras personas, fenómenos, instituciones, marcas y empresas en el país.

El estudio revela que el 53% de los chilenos encuestados se declara satisfecho o muy satisfecho con su bienestar personal, lo cual es cercano al promedio de los últimos 24 meses que se sitúa en un 47.4%; sin embargo, se observa una diferencia generacional significativa, ya que la generación Z muestra un 10% menos de declaraciones de satisfacción en comparación con la generación Boomer, que alcanza un 58%.
En relación con las marcas y las empresas, más de la mitad de los chilenos (67%) considera que estas deberían tener un rol social activo y posturas claras frente a los cambios sociales; un 65% piensa que las marcas y empresas tienen el poder de generar cambios positivos, y un 54% cree que pueden establecer un vínculo real con las comunidades.

En cuanto al aporte al bienestar social y a las causas sociales del país, un 37% y un 35% de los chilenos, respectivamente, está de acuerdo con que las marcas tienen un impacto positivo; sin embargo, la percepción de empatía de las marcas ha experimentado una disminución, pasando del 30% en febrero al 22% en abril.

El estudio también recoge percepciones sobre la publicidad en Chile. Un 21% de los encuestados califica la publicidad chilena con un 6 o un 7 en una escala del 1 al 7, mientras que un 29% la evalúa con un 5 y un 50% la puntúa entre 1 y 4. Entre las características destacadas de la publicidad en Chile se encuentran su creatividad (38%) y su capacidad para entretener (33%).

Al respecto, este estudio también recoge, a través de preguntas abiertas (respuesta espontánea), cuáles son las marcas que aportan al bienestar personal y social en la actualidad, así como las más empáticas, las que más aportan a su felicidad y aquellas con las que están insatisfechos.

Conoce más en chilenografia.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *