El diputado Luis Cuello, la Consejera Regional Nataly Campusano, además de la Coordinadora “Que Pase La Micro” y diversos dirigentes sociales y vecinales, llegaron a la Seremi de Transportes de la Región de Valparaíso a entregar una carta con el fin de exigir con urgencia un plazo definitivo para la instalación de los validadores electrónicos, esto en el marco de las declaraciones del empresario Reinaldo Sánchez quien amenazó con paralizar los microbuses debido a la situación de seguridad en la zona.
Sobre el contenido de la carta y la exigencia de los validadores, el diputado Luis Cuello comenta: “Estamos en presencia de un chantaje inaceptable de un gremio empresarial que primero no cuida a sus trabajadores y tampoco cumple con ninguna condición, con ninguna obligación. Hoy día estos asaltos estarían limitados, no existirían prácticamente si los empresarios hubieran cumplido con su obligación de instalar los validadores electrónicos”. “Tuvieron 36 meses para instalarlos y posteriormente ese plazo se venció el 2 de julio del año pasado, sin embargo hasta el día de hoy no han instalado los validadores”, agregó.
Por otra parte, lamentando la rapidez de la respuesta del Seremi Retamal a Reinaldo Sánchez, Cuello expresó: “Nosotros ya hemos entregado una carta el 23 de abril, sin embargo, hasta ahora, no tenemos ningún tipo de respuesta. Entonces creo que es importante invitar también al Seremi a que se ponga del lado de los ciudadanos y no, de los malos empresarios”.
También presente en la actividad, la Core Nataly Campusano remarcando que a su entender el transporte público en manos de privados habría “fracasado” y que necesita una “solución urgente” añadió: “es impresentable que hoy día un grupo de empresarios amenace, no solamente a la autoridad, sino que también a la ciudadanía con el derecho a movilizarse”.
Por su parte, el vocero de la Coordinadora “Que Pase La Micro”, Edgar Eldredge apuntó que “para nosotros es una afrenta, es una falta de respeto los dichos del señor Sánchez” y llamó al Seremi Regional a que “responda” las anteriores cartas entregadas por la Coordinadora.
Finalmente, la vicepresidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valparaíso, Melinka Olate, quién describió que desde las 5 de la tarde ya hay muchos lugares en la ciudad sin locomoción, menciona que con un paro se verían aún más afectados como vecinos tildando los dichos del empresario microbusero como un “chantaje” ya que no tendrían “una voluntad real por trabajar la seguridad de los trabajadores, las trabajadoras, y también de los usuarios y las usuarias”.