Por Harold Briceño M.
Periodista y músico SCD
Y comenzamos la reseña del mes de febrero en estos aniversarios de las últimas cinco décadas en 1975. A mediados de los 70s, la carrera de John Lennon estaba absolutamente irregular.
Tras el éxito de Walls and Bridges estaba la idea de que renacería la carrera del otrora líder de los Beatles, incluso se pensó en un regreso de la banda. Nada de eso ocurrió, según contrato John debía sacar un nuevo disco para aquel año, entonces a fines del 74 juntó un grupo de músicos para lanzar un disco de covers que llamaría ROCK AND ROLL, un homenaje a la música que lo llevó a la fama.
Así, el 17 de febrero de 1975, se lanzó este disco el cual cerraría la época discográfica para Lennon, en octubre nacería su segundo hijo (el primero y único con Yoko) Sean, y el ex beatle decidiría dedicarle todo el tiempo que no pudo darle a su primer hijo Julian (nacido en 1963, en plena beatlemanía). La carrera de Lennon renacería 5 años después, en 1980 con las consecuencias que ya todos conocen…
Destacamos los temas Bep bop a lula; Stand by me (uno de los mejores covers de la historia); Rip it up/Ready Teady; Slipin and Slidin son los mejores temas de un álbum muy criticado en su tiempo….a 50 años de su lanzamiento!
Otro gran disco que hoy cumple 50 años, es PHYSICAL GRAFFITI de Led Zeppelin, lanzado el 24 de febrero de 1975. En una época donde el rock clásico comenzaba a mutar a otras tendencias como el glam, reggae, funk o soul, los británicos lanzaron un tremendo disco, que incluía muchas de las nuevas melodías, pero siempre conservando el espíritu rockero que sólo Zeppelin podía entregarnos. Además fue el primer álbum de su propio sello Swan Songs Records, lo que significó lamentablemente un declive en sus últimos trabajos.
Destacamos The Rover; Houses of the Holly, uno de los singles del álbum; Trampled under foot; Kashimir, sin lugar a dudas el gran tema del disco, con una onda mística muy característica de la banda; la nostálgica Ten years gone; nos dejan una gran obra maestra de mediados de los 70s.
Una década más tarde, en 1985, una nueva era de música sorprendía al mundo. El dúo Tears for fears lanzaba el 17 de febrero su álbum SONGS FROM THE BIG CHAIR, uno de sus discos más exitosos, con un sonido pop bien sofisticado y melodioso, el conjunto británico nos entregó grandes temas como Everybody wants to rule the world (probablemente el tema más conocido de la banda y a través de las series de TV de hoy las nuevas generaciones han podido disfrutar de un tema que habla sobre el dominio de mundo); la hermosa balada I Belive y Head over weels (el otro single) nos traen uno de los discos de la década que hoy ya cumple….40 años!!
Al día siguiente, el 18 de febrero de 1985, Phill Collins, el rockero que mejor entendió el cambio de década (siendo el baterista y luego cantante de Genesis desde los 70s) no solo de adaptó a los movidos 80s, sino que logró ser tremendamente exitoso. Es así como lanzó NO JACKET REQUIRED, consagrándose como el único cantante que desde el rock podía compertirle de igual a igual a Michael Jackson. El disco fue una locura, ganó 2 Grammy (mejor voz másculina y mejor disco del año) y consolidó a Collins como un artista más popular que incluso su propia banda Genesis.
Destacamos los temas el hitazo Sussudio; el clásico One More night; Dont Lose my number; Inside out y Take me home, hacen de esta placa uno de los mejores 5 discos de la década y de la historia de la música!!
Hoy, justo cuando Phill oficializa su retiro absoluto por enfermedad, este álbum cumple 4 décadas….salud!!
También en febrero de 1985 (a este lado del charco), el gran Pedro Aznar lanzaría su disco CONTEMPLACIÓN, su segundo disco solista y contó con la colaboración de Pat Matheny, además de los legendarios Fatorruso y Pomo.
Es un disco simplemente hermoso, mezcla el jazz, con el tango, el candombe y muchos más estilos musicales, solo al estilo Aznar.
Destacamos los temas, La noche sueña el día; Cadombegle; y al dolor de mi gente. Contemplación hoy cumple 40 años, simplemente sublime!!
Con Pedro Aznar concluimos la reseña de febrero, el cual nos trajo tremendos clásicos de todos los tiempos en inglés y español….
Nos vemos en marzo, si Lennon así lo quiere!!