ESCUELA JESÚS DE NAZARET DE LA CALERA INAUGURÓ HUERTA QUE HABILITÓ GRACIAS AL FONDO CONCURSABLE DE ESVAL 

Actualidad La Calera Regional

La comunidad escolar plantó tomates y zapallos y los estudiantes están encargados del riego y la cosecha.

Con un baile de alumnas, de uno de los establecimientos de la zona, que representó el riego a las plantas, la comunidad escolar de la Escuela Jesús de Nazaret de La Calera inauguró su “huerta sustentable”. El cultivo se instaló en el patio del establecimiento y se plantaron tomates, zapallos y otros vegetales y se han repartido las obligaciones para su cuidado, riego y cosecha.

“Esto nos permite potenciar el sello medioambiental de nuestra escuela. Ha sido un proyecto maravilloso, hemos rescatado aprendizajes muy significativos y esperamos generar conciencia en los estudiantes para que puedan tomar decisiones responsables respecto del medioambiente”, destacó Jorge Ávila, director del establecimiento.

En tanto, el subgerente zonal de Esval, Rodrigo Lastra, afirmó que “es una iniciativa que complementa la educación de los alumnos, un proyecto muy lindo el que desarrollaron. A través de esta huerta la comunidad puede aprender y transmitir estas enseñanzas, además de utilizar los productos obtenidos para los talleres de cocina. Queremos felicitarlos por la maravillosa idea que tuvieron y que han podido concretar”

Por su parte, Roberto Arancibia, encargado del Departamento de Medioambiente de la Municipalidad de La Calera, comentó que “estos fondos son muy buenos para la comunidad y complementarios con la labor que realizamos a través del municipio, esperamos que esta comuna pueda tener huertas en todos los establecimientos. Esto genera que los alumnos puedan producir sus alimentos de una manera orgánica”.

Fondo Concursable

Diversas agrupaciones de la región están concretando sus iniciativas, gracias al fondo concursable “Contigo en cada Gota” de Esval. En esta octava versión, la sanitaria destinó $100 millones para diversos proyectos de entidades como juntas de vecinos, clubes deportivos, fundaciones, bomberos y comunidades educativas, entre otras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *