EDUFEST 2024: REGIÓN DE ATACAMA FORTALECE EDUCACIÓN AMBIENTAL EL PRÓXIMO 16 y 17 DE OCTUBRE

Cine y Teatro Panoramas

Ya está todo listo en Atacama para recibir -una vez más- el Festival de Teatro Educativo EDUFEST 2024. La iniciativa considerada el evento cultural más relevante de la región. Trascendió las fronteras en tiempos de pandemia y su cuarta versión será el próximo miércoles 16 y jueves 17 de octubre en modalidad híbrida: presencial y online. Su tema central el cuidado del medioambiente y el planeta.

Atacama recibe una vez más a EDUFEST 2024, evento cultural  educativo más relevante en la región y que trascendió las fronteras en tiempos de pandemia. Su cuarta versión  será el próximo 16 y 17 de octubre en modalidad híbrida, presencial y online, sumando a estudiantes de todo Chile..

Organizado por la Corporación Cultural Longitud 70, con el apoyo del MINEDUC, el Servicio Local de Educación del Huasco y el auspicio de Compañía Minera del Pacífico (CMP), las presentaciones se realizarán en el Club Deportivo Algarrobo de Vallenar, las que también podrán seguirse vía streaming por estudiantes de todo Chile.

Este año, EDUFEST destaca por fusionar el teatro con valores educativos enfocados en la sostenibilidad, promoviendo de forma creativa el respeto por el medioambiente. Con una cartelera que incluye obras y talleres en aula, se busca inspirar a otros Servicios Locales de Educación y empresas a replicar esta experiencia en diversas regiones.

Las obras de este año son: “Un Lobo de Corazón Verde”, de la Compañía Teatro Educativo; “Alicia en el País de los Desperdicios“, de la Compañía Elige Teatro;  “Ciudad Basura” de la Compañía Semilla Teatro y la obra “Anís, la bruja feliz”, de la Compañía Eduarte.

EDUFEST en el Aula“, busca promover el respeto, la no violencia y el desarrollo de habilidades sociales en los estudiantes, mediante actividades teatrales en sus propias salas de clases en las escuelas del Huasco.

Favorable impacto en la educación

Con más de 100 colegios inscritos a nivel nacional y transmisiones en 61 países de habla hispana, EDUFEST ha logrado traspasar fronteras. Javier Obanos, Director Ejecutivo del Servicio Local de Educación del Huasco, subrayó la relevancia de la iniciativa para fortalecer la educación pública: “Para nosotros ha sido tremendamente valioso ver la activa participación de nuestros estudiantes. Es una instancia maravillosa que articula voluntades de distintas instituciones, incluyendo el apoyo de empresas privadas, para fortalecer la educación pública en Chile”.

Soffia Gotelli, superintendente de Comunicaciones y Asuntos Públicos de Compañía Minera del Pacífico (CMP), comentó: “Estamos muy contentos de participar en la realización de Edufest, una iniciativa que puede ser vista en nuestro territorio y que se proyecta hacia el mundo. Este apoyo refleja nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de nuestras comunidades y su gente, especialmente con los niños y las niñas, mediante el fortalecimiento de habilidades como las que se promueven en este festival”.

Antonia Castillo, actriz, gestora cultural y Directora General de EDUFEST, resalta el impacto favorable en los estudiantes: “Este festival ha demostrado ser una poderosa herramienta educativa y, con la experiencia adquirida, estamos invitando a otros Servicios Locales de Educación y empresas a sumarse, para replicar esta iniciativa en otras ciudades y regiones. Queremos que más estudiantes tengan la oportunidad de participar en los talleres y disfrutar de obras teatrales que abordan temas relevantes como el bullying, el respeto, la diversidad y el cuidado del medioambiente, directamente en sus comunidades escolares”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *