DIPUTADO VENEGAS PIDE URGENTE MODIFICACIÓN PARA QUE LAS AFP ASUMAN PÉRDIDAS DE LOS FONDOS Y NO AFECTEN JUBILACIONES

Política

Todos los fondos cayeron bruscamente y el E perdió todo lo ganado en 2022

Un urgente llamado al Presidente de la República y a la Ministra del Trabajo hizo el diputado Nelson Venegas ante las desastrosas bajas de todos los multifondos de la AFP conocidas recientemente y en las que el Fondo E perdió todo lo ganado en 2022.

Ya en agosto el parlamentario se adelantó a este escenario, mediante un proyecto en el que solicitó a la máxima autoridad del país las modificaciones necesarias para que las administradoras de fondos de pensiones asuman las perdidas cuando existan retornos negativos, por lo cual pidió que este punto se incluya en la reforma al sistema de pensiones en la que actualmente trabaja el Ejecutivo.

JEFE DE BANCADA RN DICE QUE FALTÓ MEA CULPA DE DELEGADA PRESIDENCIAL POR CONSECUENCIAS DE  VIOLENTO CONCIERTO DE DADDY YANKEE

“Hoy más que nunca se hace urgente incorporar estas modificaciones, cuando vemos que los dineros de los trabajadores y trabajadoras disminuyen de esta manera, por otra parte, se cobran comisiones y año a año las administradoras reciben utilidades millonarias. Esto tiene que parar de una vez por todas y caminar hacia una jubilación digna de verdad para todos los chilenos y chilenas”, dijo el diputado Venegas.

Según el último informe de la corporación Ciedess, en septiembre, el Fondo A tuvo una caída de 2,01%; el B de 2,30 %; Fondo C retrocedió 2,59%; el D 3,11% y y el E un 3,23%.

En consecuencia, durante los nueve meses del 2022 existen resultados negativos para todos los mutifondos: A 17,5 %; B 14,3%,  C 11,2%; D 5,8% y E 0,99%.  Este último, el más conservador de todos, perdió todo lo ganado durante el año.

Venegas explicó que estos datos son preocupantes ya que “cuando los fondos de pensiones obtienen retornos negativos por los instrumentos en que están invertidos, es él o la cotizante quien asume las pérdidas”. Agregó que “las pérdidas resultan graves para el monto final de las futuras jubilaciones, entregando mucha incertidumbre a los trabajadores sobre su futuro. Es por ello que propusimos, mediante un proyecto, que las administradoras de fondos asuman las pérdidas, para asegurar un aumento en las pensiones futuras de las trabajadoras y los trabajadores”. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *