El diputado por la región de Valparaíso, Hotuiti Teao, envió un oficio dirigido a la ministra del Interior, Carolina Tohá, para solicitar con urgencia mayor dotación policial para las comunas de El Tabo y El Quisco. Especialmente para esta última, luego que su edil acusara un incumplimiento del personal comprometido para la presente época estival.
A juicio del parlamentario, “con una crisis de seguridad desatada y a muy pocas semanas de que comience la llegada masiva de turistas a la región, se hace urgente que las autoridades de Gobierno cumplan su palabra y destinen el contingente comprometido para aquellas comunas con altos índices de delincuencia y que, durante el periodo estival, aumentan considerablemente su población”.
“Por esta razón -explicó- envié un oficio a la máxima autoridad de Interior para exigir el aumento de los recursos, especialmente de capital humano, para garantizar tanto a la comunidad local como a aquellos que visitarán El Quisco y también El Tabo, cuenten con una seguridad acorde a la realidad actual”.
Al mismo tiempo, Teao criticó al Gobierno por no cumplir con la dotación de Carabineros comprometida para El Quisco señalando que “se les dijo que se enviarán 42 nuevos efectivos y ahora, que serán solo 8. ¿Realmente la ministra y el presidente Boric creen que es suficiente para combatir la delincuencia durante esta época?”.
Para el parlamentario, quien a principios de este mes se reunió con el general Director de Carabineros, Ricardo Yáñez, para solicitarle que la tenencia de El Tabo eleve su categoría a subcomisaría y además, abordar en conjunto el plan de seguridad en época estival para Cartagena, “estamos contra el tiempo para implementar medidas que favorezcan el desarrollo del turismo, de lo contrario, se generará un tremendo perjuicio especialmente para el comercio local que necesita más que nunca aumentar su ventas minoristas y mayoristas, y que según la propia Cámara Nacional de Comercio, ha ido a la baja durante los últimos meses”.
Por último, el diputado independiente por el distrito 7 indicó que “las autoridades a cargo de la seguridad deben comenzar a poner los pies en la tierra y dejar de lado los discursos grandilocuentes, porque hoy la delincuencia no está encauzada ni controlada como ellos aseguran, sino que al contrario, tenemos a millones de chilenos y chilenas viviendo con temor en su propio país”.