DIGITALIZACIÓN SATELITAL PARA LA MINERÍA MODERNA 

Nacional

La tecnología satelital está transformando la industria minera, haciendo posibles operaciones más seguras, sostenibles y rentables, incluso en los rincones más remotos del planeta.

La industria minera está experimentando una revolución tecnológica gracias a la adopción de innovaciones satelitales que están redefiniendo cómo se exploran y operan los yacimientos.

Estas soluciones no solo optimizan procesos, sino que también están abordando desafíos como la conectividad en zonas remotas, el uso de recursos y energía, la seguridad en las faenas y el monitoreo ambiental, posicionando a la minería como un sector clave en la transformación digital global.

En el corazón de esta revolución está el internet de las cosas (IoT), habilitado por tecnologías que, por ejemplo, conectan sensores para monitorear parámetros críticos como niveles de agua, contaminación y ruido, así como la ubicación de activos. Estos datos se transmiten mediante satélites en órbita terrestre baja, eliminando la necesidad de infraestructura de conectividad terrestre.

La clave de esta tecnología radica en su eficiencia energética, utilizando baterías de bajo consumo, y su accesibilidad, adaptada a mercados sensibles al costo como América Latina. En países como Chile, donde vastas regiones carecen de redes tradicionales, esta innovación permite que las operaciones mineras mantengan su flujo de información con solo tener acceso al cielo.

Beneficios más allá de la conectividad

La implementación de estas tecnologías no solo asegura la transmisión de datos en tiempo real desde áreas remotas, sino que también genera impactos significativos en términos de seguridad, costos y sostenibilidad:

  • Reducción de costos operativos: La automatización y el monitoreo remoto eliminan la necesidad de enviar personal a zonas peligrosas o aisladas.
  • Mayor seguridad: La recopilación constante de datos permite prevenir accidentes y mejorar las condiciones laborales en las faenas.
  • Compromiso ambiental: Los sistemas conectados facilitan el control de estándares medioambientales, contribuyendo a minimizar el impacto de las operaciones en su entorno.
    El desarrollo de nuevas constelaciones de satélites promete expandir aún más las posibilidades del IoT en minería. Desde sensores meteorológicos hasta medidores de recursos, estas tecnologías permitirán conectar millones de dispositivos en toda América Latina, potenciando una minería más eficiente y sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *