Este fin de semana, Zapallar abrió las puertas de su historia y patrimonio en dos rutas cautivadoras para celebrar el Día del Patrimonio. Con un enfoque en la riqueza cultural y arquitectónica de la comuna, los participantes tuvieron la oportunidad de explorar lugares emblemáticos y conocer las historias que dan vida a este encantador rincón costero.
RUTA ZAPALLAR:
La jornada del sábado comenzó con un recorrido por la Casa Aldunate-Solar, actual casa consistorial, donde los visitantes pudieron sumergirse en su colección fotográfica y conocer la historia detrás del mítico bastón de Olegario.
El viaje continuó hacia la iglesia Santa Teresa, destacada por sus características únicas, y luego hacia el monumento del fundador de Zapallar, Sr. Olegario Ovalle Vicuña.
En la ocasión, se visitó también la Pila de Bronce, testigo histórico del primer sistema de agua potable de Santiago y posterior patrimonio nacional.
La jornada culminó con una visita al Teatro de Zapallar y una exposición local, seguida de una visita gastronómica en la mítica caleta de pescadores.
RUTA CATAPILCO:
Este domingo, en tanto, la ruta contempló la visita por la iglesia San Luis Rey de Francia de Catapilco, revelando los secretos de su construcción, fundación e historia.
Luego, la estación de ferrocarriles, punto clave en los orígenes del pueblo, y concluyó con un paseo por el Parque de La Hacienda, el corazón histórico de la comuna, donde ilustres hombres y mujeres forjaron el glorioso pasado de Zapallar.
La jornada finalizó con un reconfortante té campestre y una degustación de mermeladas caseras en la casona.
Ambas rutas entregaron a los participantes una experiencia enriquecedora, sumergiéndolos en la historia y la identidad de Zapallar, con actividades para todas las edades y gustos.