COMISIÓN DE SEGURIDAD COMIENZA A DISCUTIR PROYECTO QUE AUMENTA ESTÁNDARES DE SEGURIDAD EN AUTOPISTAS Y ESTABLECE SEGUROS A TODO EVENTO 

Política


  • Paralelamente, el MOP anunció once nuevas licitaciones de carreteras interurbanas en el país. Senador Flores pide al Gobierno que patrocine los proyectos para que sean ley antes de que se concreten los nuevos contratos.

El senador DC Iván Flores, miembro de la comisión de Seguridad del Senado, confirmó que hoy esta instancia comenzará a discutir esta semana tres proyectos refundidos que, en lo medular, aumentan estándares de seguridad en las autopistas, establece medidas para la prevención de encerronas y robos de vehículos entre otros delitos; permite que se pueda invocar la ley del consumidor y establece seguros a todo evento en beneficio de los usuarios.

Al respecto, el senador señaló que “no cabe duda que la ley de concesiones ya no funciona para las actuales necesidades. En el caso de las carreteras, el parque automotriz ha aumentado explosivamente y los delitos que ocurren en ellas también. Se necesitan cambios de diseños, cámaras interconectadas con carabineros y obviamente que las empresas se hagan cargo. Hoy, son las personas las que tienen que activar sus seguros y si no tienen, nadie responde. Las empresas hacen la vista gorda y miran para el techo”.

Junto con pedir al Gobierno que patrocine los proyectos, el senador agregó que “necesitamos el apoyo para que estas iniciativas tengan urgencia. Antes de que se concreten las licitaciones, estos proyectos deben ser ley de la República. No podemos seguir esperando 30 años. Más aún cuando vemos que las utilidades no son solo millonarias, sino obscenas. Ahora que se va a llamar a nuevas licitaciones, hagámoslo con nuevas reglas, justas, porque la verdad las empresas sólo han ganado por años en desmedro de las personas”.

El senador se refirió, además, a los cobros que realizan las empresas concesionarias, precisando que “sin duda uno de los justos reclamos de la ciudadanía. Las obras ya están hechas, el cobro debe ser justo no abusivo, todo esto debe quedar claro en las nuevas bases de las licitaciones. Hay muchas personas que ya no pueden seguir pagando lo que se cobra al mes; una pequeña empresa se ve en serias dificultades porque casi no hay buenas caleteras como alternativas y se ven obligados a incorporarse a las carreteras”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *