El rol de la Inteligencia Artificial (IA) en el futuro alimentario y la transformación de la agricultura en la Región de Valparaíso

El ensayista y ex secretario de Estado español, José María Lassalle, afirmó que, en el contexto del cambio climático, la inteligencia artificial desempeña un papel crucial para llevar la agricultura hacia un nuevo estándar, con miras a garantizar la seguridad alimentaria en el futuro. No obstante, advirtió que su implementación requiere un desarrollo ético que […]

Ver más

Comité Hídrico de la Región de Valparaíso une esfuerzos públicos y privados para avanzar en soluciones orientadas a agricultores ante escasez del recurso

La instancia conformada por servicios públicos y programas CORFO enfocados en la sustentabilidad y gestión hídrica, busca aunar esfuerzos para trabajar en soluciones ante el desafío de la escasez hídrica y el cambio climático, con especial atención a las necesidades de los agricultores y regantes de la zona. Aunar esfuerzos públicos y privados con el […]

Ver más

HACEN LLAMADO A GENERAR MAYORES HERRAMIENTAS PARA ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA (OUA) EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

La gestión hídrica en la zona enfrenta una compleja red de desafíos, donde las OUA juegan un papel fundamental. Sin embargo, expertos señalan que un porcentaje importante de estas entidades se encuentran en una situación de vulnerabilidad e inacción que limita la capacidad para desarrollar sus funciones de manera efectiva. Gestionar y distribuir las fuentes […]

Ver más

PEQUEÑOS AGRICULTORES BUSCAN ROMPER BARRERAS Y CONQUISTAR MERCADOS INTERNACIONALES A TRAVÉS DE LA SUSTENTABILIDAD

En un entorno dominado por las grandes exportadoras, la Agricultura Familiar Campesina enfrenta el gran desafío de posicionar sus productos en nuevos y más exigentes mercados, donde los volúmenes de producción, la incorporación tecnológica y la asociatividad juegan un rol clave para que los pequeños productores accedan a mejores tratos. En el marco del Seminario […]

Ver más

CAMBIO CLIMÁTICO: EXPERTOS ADVIERTEN EMPEORAMIENTO DEL ESCENARIO HÍDRICO EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO Y PLANTEAN ESTRATEGIAS EN EL CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO

Autoridades, académicos y expertos en sustentabilidad y gestión hídrica, enfatizaron la urgencia de abordar la crisis desde múltiples dimensiones, articulando acciones inmediatas con estrategias de largo plazo para garantizar la sostenibilidad del agua y su uso productivo. La Región de Valparaíso enfrenta un desafío crítico ante el cambio climático, con proyecciones globales que indican un […]

Ver más

EMPRENDIMIENTO FOMENTA LA GESTIÓN DE LA FERTILIDAD Y SALUD MENSTRUAL SUSTENTABLES

Un grupo de enfermeras de la Región de Valparaíso fundó Woman Fertil, primer emprendimiento que busca gestionar la fertilidad e higiene menstrual de las mujeres desde un ángulo sustentable, por lo cual, acaba de recibir apoyo de Sercotec. Daño al medioambiente En promedio, la vida fértil de una mujer tiene una duración de 40 años, […]

Ver más

MINISTRO DE AGRICULTURA SUBRAYA IMPORTANCIA DE PONER EL FOCO EN EL SUELO PARA HACER DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO UN LÍDER GLOBAL EN SUSTENTABILIDAD 

“Hay consenso entre los actores de que tiene que haber una agricultura más sustentable. Y en la región de Valparaíso hay un gran compromiso en esa línea; sin embargo, siento que hay un gran desafío en algunos temas relacionados con el compostaje, los desechos vegetales y el estado de nuestros suelos”, señaló el Ministro Esteban […]

Ver más

SINAPROF PARTICIPÓ EN EL 43 CONSEJO DE POLÍTICA FORESTAL 

La sesión se realizó en el Ministerio de Agricultura y contó con la presencia de académicos, encargados de diversas áreas forestales y gremios de trabajadores representados por el Sindicato de Profesionales de Conaf. La actividad comenzó con la ponencia llamada “Lineamientos y orientaciones para avanzar en la construcción de un marco de incentivos para promover […]

Ver más

UN NUEVO USO PARA EL PELO: IMPLEMENTAN DISPOSITIVOS PARA LIMPIAR EL HUMEDAL DE MANTAGUA 

El dispositivo aprovecha la capacidad del pelo para adherirse a hidrocarburos y aceites en el agua, permitiendo la limpieza y lucha contra la contaminación en zonas de conservación.  Octubre, Chile – El humedal de Mantagua forma parte de una red de humedales costeros existentes en la zona y actualmente es reconocido como Sitio de Alto […]

Ver más

VISOR DE PAISAJE: LA RUTA EDUCATIVA Y AMBIENTAL ABIERTA A LA COMUNIDAD EN LA QUINTA VERGARA

Por sus cuatro módulos o estaciones, los y las participantes adquieren, de forma didáctica, conocimientos relacionados a la ciencia ecológica, como el bosque esclerófilo, sus componentes endémicos y el hábitat del subsuelo, entre otros. En el Parque Quinta Vergara, donde se ubica el Museo Artequín de Viña del Mar, se inauguró el proyecto “Visor de […]

Ver más